Medina Dupuy, Valeria
La Grulla y la Luna (Haikus)
1ª. ed. Córdoba: Alción Editora, 2025.
57 p.; 13 x 19 cm.
ISBN 978-631-6583-63-5
1. Poesía argentina. I. Título
CDD A861
Datos de autor:
Valeria Medina Dupuy a los 20 años fue premiada en Concurso de Literatura Teatro AMIA 86 (Kive Staiff, Ernesto Shoó). Obtuvo los siguientes premios: Premio de INT (Instituto Nacional de Teatro) por su obra Tangó Congo, Premio de dramaturgia del Teatro El Popular por su obra LA MAQUILA. Premio Editorial de la Municipalidad de Córdoba por tres libros de poesía, entre ellos Poblado de Trapecios. Obtuvo la Beca Nacional del Fondo Nacional de las Artes para escribir su obra PATAGUNYA en la cual su mentor fue Osvaldo Bayer. Premio BANCOR por la obra El Tercer Patio, la conspiración, el Premio FNA Personajes Místicos y selección por Mauricio Kartun y Daniel Veronese en el Concurso IDÉNTICOS II, estrenado en Teatro San Martín por Norman Brisky, luego editado por la Editorial de Madres de Plaza de Mayo, LOS GASSERS. Ha creado el Proyecto Tarjeta Postal, obras de teatro escritas a partir de una tarjeta postal circulada avaluando la filosofía del autor francés Derrida. Es poeta, dramaturga, directora de teatro y traductora.
Contratapa:
"Curiosamente, el haiku ha sabido conservar a través del tiempo la filosofía natural del ser sensible y ontológico: mirar y pensar. Más aún, ha sabido captar y expresar la imagen abstracta y conceptual de la mente con la imagen concreta y paisajística de la Naturaleza. Y ello porque no necesita de muchas palabras; al contrario, quizá su virtud consista en dejarnos en silencio después de leerlo.
Ese es su encanto, o, mejor, su hechizo ("hechizo mágico"): ir a la palabra por el Silencio…".
Julio Requena