Ruiz de Mendarozqueta, Alvaro
Notas para una tesis - 1ª ed. Córdoba: Alción Editora, 2023.
182 p.; 13.5 x 20.5 cm.
ISBN: 978-987-8962-97-9
1. Narrativa argentina. 2. Cuentos. Título
CDD A863
Datos de autor:
Alvaro Ruiz de Mendarozqueta
Nació en Santa Fe en 1957 y vive en Córdoba, Argentina. Publicó cuentos y relatos en diarios, revistas, sitios literarios y antologías.
Alción Editora editó sus libros de cuentos: en 2015 El arte de lo efímero y en 2018 Infinito en lo cotidiano; y en 2021 la novela El calígrafo de Pekín.
Arvore Digital Editora editó en portugués en 2021 cidade obliQua, novela gráfica, en asociación con Héctor Gómez Alisio.
Macedonia Ediciones editó en 2021 Cartografías Mínimas antología conjunta con Liliana Aguilar Orantes, Nélida Cañas y Patricia Nasello.
Contratapa:
El autor nos dice en La literatura en Marte:
“El hecho de que el lenguaje marciano fuera mucho más que palabras, que fuera esa combinación de gestos, temblores, palpaciones de tentáculos, cambios de colores, movimientos, ciertas comidas y muchas otras cosas que no he podido percibir, me llevó a indagar si algún tipo de literatura era posible.
Una de las formas que toma es la del relato oral, casi perdido en nuestro planeta y definitivamente olvidado en la colonia. Corrijo, dije oral para darme a entender pero no hay nada parecido a palabras habladas o escritas. Esas pequeñas ceremonias que empecé a compartir en las primeras visitas a la casa de Úrsula, son formas de relatos.
Las puestas del sol, del amarillo pálido al naranja incendiario invocaban las ganas de relatar. Movimientos, palabras, miradas y comida conformaban el universo literario.”
De esta manera nos advierte que en este libro, el universo literario se despliega con infinitas posibilidades. Cada vuelta de página es una invitación a descubrirlas.