Martian, Carlos
Los Flamencos de Ansenuza - 1ª ed. Córdoba: Alción Editora, 2022.
96 p.; 14.5 x 20.5 cm.
ISBN: 978-987-8962-21-4
1. Poesía argentina. I. Título.
CDD A861
Datos de autor:
Carlos Martian
Escritor nacido en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, - cittadino italiano -
Sus raíces provienen de un pequeño pueblo a la vera del mar Tirreno conocido como Marina di Fuscaldo, Italia.
Ha participado de diversas antologías dentro del género poesía, ganando premios nacionales e internacionales ha publicado:
Susurros - Aforismos (2005, Editorial Dunken).
Susurros - Aforismos (2011, Emooby Edición digital).
Tañido de Haikus - 207 haikus argentinos, (2006, Editorial Dunken).
La Hora de las Estatuas - Poemas y Relato: La Hora de las Estatuas (2007, Editorial De los cuatro vientos).
La Mer - Poemas (2009, Ediciones del Dock).
Matar a Lombroso - Poemas (2011, Alción Editora).
Odas Peregrinas - (2012, El Mono Armado).
Para Pulgapulgarcitos y Golondringolondrinas - (2012, Ed. Dunken) (Libro de las Preguntas sin fin).
Contratapa:
Cada poema de esta obra singular constituye en sí mismo una Oda, por la intención de alabanza del autor, en rescate del reino animal o en reconocimiento a la labor benefactora de grandes mujeres y hombres como Jane Goodall o Axel Munthe, entre otros. O simplemente, Carlos Martian le canta a la Naturaleza pródiga con su cielo de estrellas y su arcoiris protector o dialoga amorosamente con el poeta entrerriano Juanele Ortiz, hombre de río, discurriendo sobre la soledad en medio del paisaje.
Conmueve el lirismo de nuestro prolífico poeta - autor de más de una decena de poemarios. Un lirismo asentado en una mirada plena de ternura, magia y trascendencia, hacia estos seres sintientes -como dice el poema-, que habitan el orbe con natural fervor: Vuelan baten sus alas vuelan/a salvo y distantes/con su mapa de estrellas/y aunque ni vos ni yo los vemos/ una bandada de corazones// pasa cruzando el cielo.
Rara avis esta obra. Perla que conmueve en la espesura de un mundo sórdido. Humanitos con alma estos seres sintientes, porque ¿si no... dónde está el alma?
Gracias poeta por tu mirada luminosa hacia el medio ambiente y la biodiversidad. Gracias por llevarnos con tu vuelo a las alturas del Águila Harpía, meteoro de terciopelo gris: Miren allí arriba allí anida/ en las altivas ceibas/que logran su altura en 30 años/ y que en pocos minutos/ el hombre tala.
Marta Braier