Descripción
En nuestra investigación advertimos lo que hemos denominado “Patagonia plural”. Sin duda, esto se debe a la continua llegada de nuevos viajeros y también al poblamiento de algunos importantes y significativos núcleos de la región. Nos ha parecido oportuno seleccionar algunos de los trabajos que dan cuenta de esa pluralidad, y también de la modernidad de este capítulo de la literatura argentina.
La intertextualidad de la literatura patagónica se potencia y a medida que un nuevo imaginario que alberga viejos sueños y nuevas experiencias se configura, la región emerge simbólicamente. Así vemos cómo se trascienden los viejos tópicos de “Patagonia, tierra hostil”, “de la fantasía” y del “progreso”, consolidados por los viajeros del siglo XIX en sus libros. Esto implica la construción de una visión variada, comprensiva e inclusiva de nuevos tópicos, tales como “tierra de posibilidades” y de “asilo”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.